viernes, 22 de julio de 2016

Como eliminar la caché de las aplicaciones nativas


Como eliminar la caché de las aplicaciones nativas


En el día de hoy os traigo un tutorial que os permitirá borrar la caché de las aplicaciones nativas de iOS tanto en iPhone como en iPad o iPod Touch.
Apple recibe criticas por “dotar” a sus dispositivos con poca memoria. Esto a simple vista puede parecer llevadero pero a medida que se usa el iPhone se van acumulando datos generados por aplicaciones conocidos como “caché”. Como comenté en un tutoría anterior, es bueno liberar la memoria RAM y de este modo eliminaremos la caché de las aplicaciones de terceros. Pero ¿ y que pasa con las aplicaciones nativas?. En este tutorial os enseño la solución.
Aunque hay mas maneras que eliminan la caché de nuestros terminales y de las cuales luego hablaré, hoy os enseñaré un truco casero pero que hará el mismo efecto.



El proceso es el siguiente: para empezar, debemos abrir la App Store. Una vez aquí, nos fijamos en los iconos de la barra inferior que dicen: “Destacado”, “Éxitos”, “Explorar”, “Buscar” o “Actualizaciones”.



 El siguiente paso será pulsar diez veces seguidas en uno de estos iconos. Veréis que a la décima vez que pulsamos, el App Store se reinicia y se vuelve a cargar el contenido de las aplicaciones nativas, eso sí, eliminando la caché. 
Para comprobar si ha funcionado podéis dirigiros a Ajustes y comprobar que se ha liberado el espacio de almacenamiento. Esta liberación dependerá de si utilizáis mucho o poco las aplicaciones nativas de iOS.

NOTA: en iOS 1o beta 3 no funciona pero en iOS 9 y anteriores si.

Evidentemente, hay otros métodos para eliminar la caché de cualquier aplicación. Una opción es desinstalar y volver a descargar la aplicación de la que queramos borrar los archivos basura. Otra opción disponible para los que tienen su dispositivo con el jailbreak, es recurrir a aplicaciones que encontramos en Cydia, cabe destacar CacheClearer, que nos permite borrar la caché de una aplicación desde el menú de Ajustes.




Espero que os guste este tutorial y que os resulte útil. Feliz fin de semana y nos vemos el lunes con otro tutorial.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario