martes, 19 de julio de 2016

Como liberar espacio en iCloud

Como liberar espacio en iCloud



Con el lanzamiento del iPhone 4s, Apple brindó la posibilidad al usuario de almacenar sus archivos en la nube con una plataforma llamada iCloud.


Apple ofrece solo 5 GB de espacio libre de forma gratuita, pero ademas ofrece planes de ampliación de la memoria aunque para ello, debemos pagar.

A pesar de que Apple ofrece 50GB adicionales por menos de 1€ al mes, hay algunos que prefieren no pagar y eliminar archivos, para ello; hoy os traigo unos consejos para que no sufráis cuando recibáis el mensaje diciendo que “no tenéis almacenamiento disponible”.

Lo que generalmente ocupa más en iCloud suelen ser las copias de seguridad, por ello os recomiendo que realicéis las copias de vuestros dispositivos en iTunes y no en iCloud.
Para ello debemos entrar en iTunes desde Mac o PC. 

Después deberéis conectar vuestro dispositivo y acceder al “Resumen”. 
En el apartado de “ Copias de seguridad” tendréis que seleccionar Realizar copia de seguridad automáticamente “ En este ordenador”. De este modo las copias de seguridad se almacenarán en el ordenador y no en iCloud.



Si por cualquier motivo no podéis realizar copias de seguridad en un ordenador os recomiendo que hagáis lo siguiente: reducir el tamaño de vuestras copias de seguridad.

Lo primero nos vamos a Ajustes> iCloud> Almacenamiento> Gestionar almacenamiento.

Una vez aquí seleccionáis  en el apartado que pone   “Copias ”  y en el apartado de “Opciones de copias de seguridad” os recomiendo que seleccionéis los datos que queráis que se guarden en la próxima copia de seguridad. 


(Al principio aparecen todas las aplicaciones seleccionadas, solo tendréis que pinchar sobre las que no queráis que se guarden) 

Así veréis como el tamaño de la próxima copia disminuye bastante.


Otro cosa que os recomiendo hacer es que de vez en cuando eliminéis las aplicaciones que mas uséis y luego las volváis a instalar, de este modo borraréis documentos innecesarios de dicha aplicación.





Espero que con estos tres consejos podáis sacar mayor partido a vuestro dispositivo de Apple.

No hay comentarios:

Publicar un comentario